
Acción en vivo y diferido es una iniciativa que desea encauzar creativamente la interacción con quienes habitan la calle (transeúntes, pasajeros, agentes institucionales, empleados, etc.) y su entorno social. En miras de visibilizar la heterogeneidad de subjetividades inherentes a la ciudad y sus ecosistemas de una manera crítica, efímera y experiencial. Como coordenada plástica se ejercerá la intervención urbana como una nueva forma de construir ciudadanía y articular procesos de reapropiación del espacio público.
Los espacios a intervenir en la fase en vivo serán: el humedal torca, sistemas de transporte público (colectivos, busetas y Sistema de Transporte Masivo), plaza de Usaquén, río Norte, rio Molinos, vías del ferrocarril, andenes, Centro comercial Haciendas Santa Barbará, parques públicos y aceras de la localidad de Usaquén, entre otros.
En la fase en diferido se subirá al sitio web del Encuentro la documentación de dichas intervenciones, además de recibir la documentación de propuestas performativas en espacio público a nivel glocal (Bucaramanga, Trinidad y Tobago, Portugal, Pasto-Humedal Torca, México DF, Concepción/Chile, Mazatlán/México etc.). También se contará con tres intervenciones transmitidas y transformadas en tiempo real por internet (Ámsterdam-Bogotá e Italia-Bogotá).